[[actualizacion: {"text":"Actualización (6 de marzo de 2018 a las 9:30 AM): Hemos contactado a una de nuestras fuentes y nos ha confirmado los planes de Samsung: los Galaxy S9 y S9+ contarán con Snapdragon 845 en México. Sí, Qualcomm vuelve a ser el socio de la surcoreana en su teléfono insignia para nuestro país, algo que no sucedía desde el Galaxy S5."}]]
Como sucede con cada lanzamiento de Samsung, los Galaxy S9 y Galaxy S9+ son smartphones muy esperados por mercado mexicano. Sin embargo, cuando se reveló que quizás llegarían al país con el Snapdragon 845 en su interior, las críticas no se hicieron esperar y fueron bastante contradictorias.
¿Qué es mejor: Exynos o Snapdragon? ¿Tiene alguna ventaja un procesador sobre el otro? Varias dudas salieron a la luz, es por eso que en esta publicación vamos a poner las cartas sobre la mesa e intentar dar una respuesta satisfactoria para los interesados. Comenzamos.
Qualcomm en Estados Unidos y China, Samsung en el resto del mundo
Primero lo primero, ¿por qué existe esta diferencia entre los procesadores de los estandartes de Samsung y su distribución? Como nuestros compañeros de Xataka Android explican a detalle, se trata de diversas cuestiones, pero principalmente debido al tema de radios y compatibilidad con la tecnología CDMA que en Estados Unidos aún es muy utilizada.
Adicional a esto, tenemos el tema de producción y abaste de componentes, pues Samsung no lograr cubrir toda la demanda de chipsets Exynos, entonces por eso recurre a …