Los servicios de suscripción están conquistando el mercado, y no solo en el streaming de contenido como Netflix. También hay compañías que apuestan por distribuir su software de esta manera, y tiene sus ventajas. En vez de tener que comprar una licencia a un coste desorbitado, estos servicios nos permiten usar el último software por una cuota mensual o anual mucho más asequible.
Adobe es uno de los desarrolladores que más ha apostado por este modelo. Con Creative Cloud, podemos acceder a sus famosos programas de diseño gráfico, edición de vídeo y mucho más; desde Photoshop hasta Illustrator, pasando por Premiere Pro. Por algo más de 60 € al mes, podemos acceder a todas las aplicaciones en todos nuestros dispositivos, ya sea ordenador, tablet o móvil.
Adobe obliga a actualizar sus apps
Suena muy bien, pero un correo electrónico recientemente enviado por Adobe a sus usuarios ha dejado en evidencia el problema de este modelo: cómo el usuario pierde completamente el control de lo que puede hacer con lo que paga.
El correo ha sido enviado a aquellos usuarios que aún estén usando versiones antiguas de los programas de Adobe; la compañía explica que quiere “proveer el mejor valor a nuestros consumidores”, y muestra una lista de las apps viejas que estamos usando, advirtiendo que no tenemos la licencia para seguir usándolas.
Ver vídeo
Porque, técnicamente, con servicios como Creative Cloud no estás comprando un programa; sólo estás pagando por una licencia de uso, que sólo es válida con ciertos límites y hasta que las compañías …