Para ser honestos, pocos esperábamos que el iPhone 16e, rumoreado como iPhone SE 4 por ser técnicamente un sucesor del iPhone SE 2022, partiría de los 709 euros en su configuración base. Ha terminado siendo así y precisamente el cambio de nombre indica que estamos ante una nueva gama y que por ende podemos olvidarnos de los iPhone "baratos", aunque sigue siendo el más económico de Apple, a 150 euros del iPhone 15.
Y lo cierto es que, gracias a ese precio que guste más o menos es inferior al resto, el iPhone 16e apunta a ser un dispositivo de masas. Si será el más vendido de Apple o no es algo que ahora no podemos prever. Sin embargo, y pese a sus especificaciones inferiores a terminales como el iPhone 16, tiene muchos ingredientes para triunfar.
Un diseño suficiente sin tener que llevar lo último
Quienes nos definimos como entusiastas de la tecnología y además nos dedicamos a analizarla, no podemos obviar que hay ciertos elementos del iPhone 16e que lo alejan de tener un diseño actualizado. Más allá de su notch, cuenta con un panel a 60 Hz, no trae el material más resistente en su trasera y tampoco cuenta con MagSafe y, por ende, nada de compatibilidad con carga imantada que trae el estándar Qi2.
Sin embargo, no se ve ni mucho menos como un teléfono "viejo", algo que si sucedía al ver los últimos 'SE' con sus pronunciados marcos …