Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/01/2024 08:06

Escrito por: Marcos Merino

Si no tienes más privacidad navegando es porque no quieres: cómo configurar el navegador y las extensiones para que no te rastreen

Si no tienes más privacidad navegando es porque no quieres: cómo configurar el navegador y las extensiones para que no te rastreen

A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la privacidad online, muchas personas continúan siendo rastreadas en Internet por anunciantes y proveedores de servicios varios. En parte, porque estos usuarios no siempre saben que existen configuraciones y extensiones para sus navegadores que mejoran significativamente su privacidad.

Repasemos algunos consejos para lograrlo…

No confíes en el 'Modo de Navegación Privada'

Empecemos dejando esto bien claro: la 'navegación privada' no es privada. No de cara a Google, al menos… ni a nuestro proveedor de acceso, ni a los servidores web a los que nos conectamos. La única privacidad que aporta es ante padres/pareja/hijos (en el PC de casa) y ante los jefes/compañeros (en el trabajo), que no tendrán acceso a nuestro historial de navegación.

Y esto también es dudoso, dado que alguien con conocimientos suficientes puede acceder al listado de dominios visitados en nuestro archivo de hosts.


Si no te limitas a asumir el navegador predeterminado y la configuración por defecto, tomar el control de tu privacidad online no es tan complicado como parece










En Genbeta

Pregúntate cuánta gente puede saber qué webs visitas usando el 'modo incógnito' de tu navegador. Quizá sea más de la que crees


Elige un navegador enfocado a la privacidad

El primer paso para mejorar tu privacidad online es instalar y usar un navegador que haya sido desarrollado con la privacidad como objetivo prioritario. Así, navegadores como …

Top noticias del 3 de Enero de 2024