Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/07/2018 10:31

Escrito por: Gabriela González

Si piensas que se puede tener una cuenta anónima en Twitter, piénsalo dos veces

Si piensas que se puede tener una cuenta anónima en Twitter, piénsalo dos veces

No importa que tan anónimos pienses que sean tus tuits, gracias a la enorme cantidad de metadatos que Twitter almacena, te pueden identificar a ti y a casi cualquier usuario con una enorme precisión, como lo han probado investigadores del Instituto Alan Turing en Londres en un nuevo estudio.

Aplicando un algoritmo de aprendizaje automático supervisado, los investigadores fueron capaces de identificar a todos los usuarios de un grupo de 10.000 tuiteros con aproximadamente un 96.7% de precisión.

El problema de que los metadatos no sean considerados información sensible

Cómo explican los investigadores, los metadatos están asociados a la mayoría de la información que producimos todos los días en nuestras interacciones y comunicaciones dentro del mundo digital. Y sorprendentemente esa información no se considera "sensible".

Mientras la mayoría se enfoca en identificar a un usuarios usando el contenido del mensaje, los metadatos son muchísimo más efectivos para clasificar la información que pertenece a un usuario en particular. Aunque esta investigación usó a Twitter para sus pruebas, el problema aplica a otras redes sociales.

Los metadatos que Twitter guarda son de acceso público

La mayoría de los usuarios de Twitter no saben que la red social almacena 144 piezas de metadatos sobre ellos, y son accesibles de forma pública a través de la API del sitio. En comparación con el contenido de un tuit, los metadatos son mucho más grandes.

Conversando con Wired, una de las autoras de la investigación ilustra sobre la situación con un …

Top noticias del 9 de Julio de 2018