Para un sector reducido, la generación de contenidos digitales es la manera de ganarse la vida. Por ejemplo, el streamer Ibai Llanos, quien cuenta con más de 5 millones de seguidores en Twitch, declaró públicamente -durante una entrevista para el programa Lo de Évole- que tiene alrededor de 40,000 suscriptores y que llegó a un acuerdo con la plataforma para llevarse el 70% de cada suscripción.
Eso quiere decir que por cada suscriptor el español se lleva 2,94 euros, que a su vez se traducen en ingresos de 117,000 euros al mes que, si se mantienen estables, quedarán en 1,411,000 euros al final de 2021 (más de 35,600,000 pesos mexicanos al actual tipo de cambio). Desde luego a esa cantidad debe restarse la correspondiente declaración al fisco, pero un hecho es que el hombre hace montañas de dinero por sus streams, el sueño de muchas personas.Esta prospectiva económica hace que muchos acudan a Twitch para comenzar a hacerse de una presencia, generar interés, sumar seguidores y confiar en que en algún momento comenzarán a monetizar.
De acuerdo con Twitch, del primer al segundo semestre de 2020 hubo aumentos del 40% de canales que se lanzaron en vivo y del 29% de canales únicos en streaming.
El promedio de visitantes diarios de Twitch creció de 17,500,000 a 30 millones a lo largo de 2020.
Es un hecho, muchas personas están acudiendo a Twitch, pero es necesario dejar claro que solo un margen reducido es el que logra generar ingresos, y para respaldar esta noción …