El phising es una de de las formas de fraude más habituales y sin embargo efectivas para tratar de engañarnos en el día a día. Y es que los delincuentes han ido depurando su técnica tanto que cuesta discernir ciertas webs y mensajes de los que haría la empresa o persona cuya identidad tratan de suplantar. Uno de los últimos casos de phishing llega de la mano de la Guardia Civil, que pone en alerta a través de su cuenta de Twitter: la llegada al correo electrónico de una factura de la luz a priori inofensiva.
El correo electrónico es una puerta de entrada a los peligros más frecuente, con un aluvión de mensajes no deseados, spam y comerciales. Sin embargo, otros llegan y no nos hacen pensar demasiado, como puede ser los de las facturas de suministros. Así, entre que lo normal es haber dado el paso de la factura en papel a la factura digital y que previsiblemente tenemos contratados servicios con diferentes compañías, es fácil caer en la trampa y abrir el email de la supuesta factura de Endesa de advierte la Guardia Civil.
De ahí que haya puesto en alerta a la ciudadanía: bajo ningún concepto "piques" y descargues la factura adjunta, ya que se trata de un archivo ejecutable con código malicioso.
Como puedes sobre estas líneas o incluso con la portada que ilustra este artículo, la apariencia del mensaje que está llegando a los …