Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/10/2023 13:15

Escrito por: Marcos Merino

Si sigues recibiendo llamadas 'spam', puedes tomar estas medidas para evitarlo. Pese a la nueva ley, 9 de cada 10 usuarios están igual

Si sigues recibiendo llamadas 'spam', puedes tomar estas medidas para evitarlo. Pese a la nueva ley, 9 de cada 10 usuarios están igual

Las llamadas comerciales no deseadas, conocidas como "spam" telefónico, siguen siendo una molestia para muchos usuarios de teléfonos móviles a pesar de la nueva normativa que las prohíbe. De hecho, un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reveló que un 23% de los usuarios reciben diez o más llamadas de "spam" cada mes, incluso después de la entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones.

Los datos de la encuesta muestran que una de cada cinco llamadas incumple claramente y desde el primer momento la normativa, pues el teleoperador incumple la obligación de identificar la empresa para la que trabaja.

El 72% del resto de llamadas corresponde a compañías con las que el consumidor no tiene contratado ningún servicio, aunque eso no siempre significa que sean ilegales.

Puedes, por supuesto, denunciar al responsable de dichas llamadas ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), pero eso sólo permite castigar al infractor (y sólo cuando opera desde territorio nacional o comunitario), no evitar que te llamen. De modo que revisemos algunos consejos y estrategias para protegerte de estas llamadas no deseadas.


Nueve de cada diez consumidores continúan recibiendo llamadas comerciales no deseadas










En Genbeta

La norma anti-spam telefónico entra en vigor con 'agujero' incluido: así nos podrán seguir molestando, pese a las nuevas garantías


Inscríbete en la Lista Robinson

La Lista Robinson es un registro de personas …

Top noticias del 9 de Octubre de 2023