Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/07/2017 11:01

Escrito por: Eduardo Arcos

Si te importa la neutralidad en la red no contrates tarifas con redes sociales o WhatsApp gratis

Si te importa la neutralidad en la red no contrates tarifas con redes sociales o WhatsApp gratis

La discriminación positiva es otra forma de atentar contra la neutralidad en la red. Si el hecho que no te contabilicen el tráfico a redes sociales, WhatsApp o servicios de música como Spotify te parece una buena noticia, piénsalo de nuevo.
Estoy seguro que lo has visto o en tu país lo ofrecen: un plan de datos para el teléfono móvil que no contabiliza el tráfico de, por ejemplo, redes sociales, aplicaciones de mensajería como WhatsApp o servicios de música como Spotify o Apple Music.
A primera vista parece una buena idea, una buena oferta. Pero si te importa en lo más mínimo la neutralidad en la red, no deberías contratarlo.

Para entender por qué no debes de contratarlo, primero hay que entender qué es la neutralidad en la red y su importancia.
En pocas palabras la neutralidad en la red garantiza que las operadoras no hagan discriminación del tráfico de ningún tipo y por ningún motivo. Es uno de los principios más importantes que han hecho que el internet sea lo que es hoy en día, que permite que todos estén en igualdad de condiciones a la hora de competir, que una empresa fundada en un garaje sea capaz de competir con una multinacional. Que una startup no sea penalizada tan solo por ser pequeña, o que una compañía sea beneficiada por ser grande.
También evita conflictos de interés. Muchas operadoras ofrecen también canales de televisión y otros servicios de contenidos. La neutralidad en la red garantiza que las compañías que dan conexión …

Top noticias del 20 de Julio de 2017