Las técnicas que usan los ciberdelincuentes para obtener información sensible del usuario o datos bancarios cada vez son más elaboradas. El phishing se encuentra a la orden del día, y canales de comunicación tan utilizados y típicos como teléfono, SMS o correo electrónico, ya no son tan seguros.
Conocido como el fraude de la suscripción, se trata de una técnica que se lleva a cabo a través de estos canales de comunicación, y que hace que los usuarios acaben difundiendo sus datos personales rellenando un simple formulario de confirmación. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles y te explicamos por qué hasta el Banco de España ha emitido un comunicado sobre ello.
Una estafa cada vez más común para obtener tus datos bancarios
Es muy común que los usuarios estén suscritos a alguna plataforma de streaming como Netflix, Max, Prime Video, Disney+ y compañía. La popularidad de estas plataformas gracias a la comodidad que ofrecen para disfrutar de sus contenidos hace que muchos usuarios estén suscritos a alguno de estos servicios.
En algún momento que te pille con prisa, o que andes más despistado de lo habitual, cabe la posibilidad de que acabes en un formulario falso de confirmación de tus datos de alguno de estos servicios porque el correo que acababas de leer estaba sorprendentemente bien elaborado.
Generalmente, tal y como explica el Banco de España a través de su web Cliente Bancario, estos correos de phishing intentan que entres …