Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/01/2025 02:41

Escrito por: José Alberto Lizana

Si usas DeepSeek en su web o app, envías tus datos a China. Así puedes usar esta IA con más privacidad y menos censura

Si usas DeepSeek en su web o app, envías tus datos a China. Así puedes usar esta IA con más privacidad y menos censura

El tema del momento en el campo tecnológico sin duda es DeepSeek. Un chatbot de IA que llega directamente desde China que se ha enfrentado directamente a ChatGPT dando un resultado realmente bueno y con un mayor rendimiento. Algo que ha amenazado el dominio de las grandes tecnológicas de Estados Unidos y que ha provocado una gran debacle en las bolsas.

Al igual que otras inteligencias artificiales, es mucha la información que compartimos a través de los diferentes prompts. En muchos casos información personal como nuestras costumbres, los viajes que tenemos pensados realizar y hasta introducimos imágenes con el objetivo de que las analice. Pero… ¿qué hacen con toda esta información?

Usar DeepSeek es sinónimo de dar todos nuestros datos

Esta misma pregunta nos la hicimos con ChatGPT tras ver que estábamos pasándonos con la información que le estábamos proporcionando. Incluso muchas empresas prohibieron su uso en el ámbito laboral para evitar que se filtrara la información confidencial con la que se estaba trabajando en ese momento. Ahora esta misma pregunta nos la hacemos con DeepSeek: ¿desaparece todo lo que le decimos después de introducir el prompt o se queda almacenado para una tarea secundaria?

Para poder responder a esta pregunta nos tenemos que ir a la política de privacidad de la compañía y la respuesta es clara: recopila una gran cantidad de datos de todo lo que hacemos en la web del chatbot. Toda esta información se recopila por parte de dos empresas: Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd. …

Top noticias del 28 de Enero de 2025