Este último año ha estado especialmente plagado de polémica en lo que al bloqueo de contenidos no autorizados por LaLiga se refiere. Y es que desde que la organización consiguió autorización judicial para identificar a todos aquellos usuarios que hacían cardsharing para retransmitir los partidos de LaLiga, los foros se han llenado con publicaciones de cartas con multas que han llegado a varias casas españolas.
En un primer momento, el mandato judicial iba dirigido únicamente a cardsharers, tal y como informa esta publicación del Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, la posterior interpretación de Tebas de ese auto afirmando que también afectaría a usuarios finales, y el nuevo auto donde se especifica que todo usuario que utilice Ace Stream pueda quedar afectado, complicaba mucho más las cosas.
Un nuevo auto que permite a LaLiga obtener los datos de tráfico del usuario
De esta manera, actualmente LaLiga, en colaboración con las teleoperadoras, tienen el poder para identificar a cualquier usuario final que utilice Ace Stream para ver los partidos de LaLiga de manera no autorizada. No solo esto, sino que además de obtener la dirección IP, número de teléfono, dirección, tráfico web y más datos del usuario que infrinja los términos de ese mandato judicial, a los afectados les podría llegar una demanda de conciliación previa en forma de carta con una determinada suma de dinero a pagar por los daños.
La nueva autorización judicial permite que el organismo pueda identificar semanalmente las direcciones …