A todos nos ha ocurrido en algún momento que nuestra cuenta de Gmail nos notifica que el almacenamiento está lleno. Esto nos obliga a eliminar archivos o correos para seguir recibiendo mensajes nuevos, un problema relativamente fácil de solucionar.
Es fundamental comprender cómo funciona el sistema de almacenamiento de Google. Cada cuenta ofrece 15 GB gratuitos, compartidos entre Gmail, Drive y Photos. Este espacio se utiliza para almacenar fotos y videos respaldados, mensajes y archivos adjuntos del correo, documentos, y copias de seguridad de WhatsApp en dispositivos Android.
Según Google, superar la cuota de almacenamiento gratuito genera diversas limitaciones. Por ejemplo, no será posible cargar nuevos archivos o imágenes en Drive, realizar copias de seguridad en Photos, recibir o enviar correos en Gmail, ni crear documentos nuevos en las aplicaciones de la compañía.
La empresa señala que, al superar el límite gratuito, solo se podrá iniciar sesión y acceder a la cuenta de Google. Para resolver esta situación, será necesario eliminar archivos o adquirir más espacio de almacenamiento.
Si no se toman medidas, Google puede eliminar todo el contenido de Gmail, Photos y Drive. Antes de proceder, enviará múltiples avisos con al menos tres meses de anticipación, con la posibilidad de descargar el contenido almacenado.
El espacio en Google
Esto es todo lo que puede ocupar espacio en nuestra cuenta, según Google:
En Gmail: mensajes y archivos adjuntos, incluso aquellos en las carpetas de Spam …