Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/01/2024 19:01

Escrito por: César Aguilla

Siempre hemos

Siempre hemos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer. Se nos ha ocurrido otra idea: curarlas

El cáncer es uno de los principales enemigos de la salud pública a nivel mundial. Se extiende a lo largo y ancho del mundo, no distingue entre naciones, géneros ni edades. Según información de la Pan American Health Organization, se estima que solo en 2023 debieron existir alrededor de 20 millones de nuevos pacientes con algún tipo de cáncer y unas 10 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad.

Además, según datos de Statista, entre 2020 y 2040 se incrementarán los casos hasta un 56.7%. Por lo que el cáncer es, sin lugar a duda, un grave motivo de preocupación. Esto nos ha llevado a desarrollar diversos métodos para combatirlo y una nueva investigación arroja esperanza en la idea de curar células cancerígenas en lugar de destruirlas, como hacemos en la actualidad.







El problema del cáncer

Primero que nada, es importante repasar sobre lo que es el cáncer. Esta enfermedad es causada por el crecimiento descontrolado y anormal de células. Podemos pensar en nuestro cuerpo como un conjunto de células que cumple funciones específicas y con un equilibrio en la cantidad de unidades que tenemos. Bajo circunstancias normales, nuestras células se dividen y mueren de manera controlada, aunque este proceso puede fallar, provocando que empiecen a dividirse de manera descontrolada y dando forma a un tumor formado. A este desequilibrio y mutación de las células le llamamos cáncer.

Y, como todos sabemos, el cáncer sigue un mismo proceso pero puede atacar en …

Top noticias del 14 de Enero de 2024