Cargar gasolina puede ser una rutina aburrida hasta que el despachador te ofrece un aditivo para mejorar el rendimiento del motor. Suena bien, pero ¿realmente lo necesitas? Los aditivos son compuestos químicos diseñados para limpiar inyectores, mejorar la combustión y reducir depósitos de carbón en el motor. Empresas petroleras, mecánicos y vendedores en gasolinerías suelen recomendarlos, pero no todos cumplen lo que prometen. Entonces, ¿vale la pena pagarlos o es solo una estrategia para hacerte gastar más?
El funcionamiento de estos aditivos depende de su composición. Algunos contienen detergentes que eliminan residuos en los inyectores de combustible, mientras que otros tienen octanaje mejorado para motores de alto desempeño. También existen fórmulas que evitan la acumulación de agua en el tanque, algo útil en climas húmedos. Su aplicación es sencilla: se vierten en el tanque antes o después de cargar gasolina. Sin embargo, no todos los motores necesitan un aditivo, especialmente si usas combustible de buena calidad.
¿Por qué los venden si los combustibles ya tienen aditivos? Esa es la gran pregunta. Las gasolinas comerciales incluyen detergentes y estabilizadores que cumplen funciones similares. Sin embargo, algunos autos con más kilómetros pueden beneficiarse de una limpieza extra en el sistema de inyección. También es útil en motores turbo y automóviles reprogramados para tener un mayor potencia, esto con la intención de evitar detonaciones en falso.
La clave está en leer el manual del propietario y usar aditivos recomendados por la marca. De lo contrario, podrías estar gastando en algo innecesario. Muchos conductores …