En un hecho sin precedentes para la política mundial, la República de Sierra Leona se convirtió en el primer país en utilizar tecnología blockchain en su sistema electoral.
Esta tecnología fue desarrollada por Agora, un proyecto derivado del Laboratorio Suizo de Democracia Digital de EPFL, que se dedica a crear soluciones tecnológicas para votaciones. Agora utilizó su propio sistema de blockchain para llevar el seguimiento de las elecciones presidenciales del país africano, que se disputaron recientemente entre 16 candidatos.
¿Qué es la tecnología blockchain?
Como su nombre lo indica, se trata de un sistema de cadenas (chain) de bloques (block) de datos, diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado. Esta tecnología utiliza un sellado de tiempo confiable que es enlazado a un bloque anterior. Esto le permite almacenar datos ordenados en el tiempo y sin posibilidad de alteración.
Los desarrolladores de blockchain utilizan su distribuited ledger, que no es otra cosa que un libro gigantesco de cuentas en donde los bloques están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de los datos. En el caso de las elecciones de Sierra Leona, se trata de los votos, pero su uso más común es el de las criptomonedas, ya que la primera vez que se utilizó este término fue en 2009 asociado al Bitcoin.
Entre los usos que se le puede dar esta tecnología, destacan los siguientes:Criptomonedas. Se usa como un libro de contaduría no modificable de todo el sistema de transacciones para evitar que, por ejemplo, una …