Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/01/2017 11:01

Escrito por: Sergio Agudo

Siete escritorios ligeros para Linux que vale la pena probar en cualquier equipo

Hay casi tantos escritorios como distribuciones Linux. Cada una suele incorporar uno o varios por defecto: en el caso de Ubuntu encontramos Unity, en el de openSUSE es tradicional ver KDE, en el de Fedora tenemos GNOME y en el de Linux Mint su entorno gráfico estrella es Cinnamon. Todos ellos suelen tener algo en común: demandan muchos recursos a la máquina que los ejecuta.

Evidentemente, no todos los ordenadores pueden mover con solvencia estos escritorios. Para contrarrestar estos entornos gráficos tan pesados existen opciones muy livianas. Si tienes un equipo de potencia limitada (o uno antiguo al que quieras insuflar nueva vida), entonces te conviene probar cualquiera de los siete escritorios ligeros que vamos a recomendarte en este artículo.

XFCE

XFCE es un escritorio de código abierto escrito en C. Sus principales características son su velocidad y su poco peso, con lo que se espera que cause menos problemas a la CPU y la memoria RAM (de hecho sólo necesita un procesador con una velocidad de al menos 500 MHZ y 256 MB de memoria volátil). Está compuesto de partes estructuradas de forma separada, que se combinan para crear un entorno gráfico completo.

La versión actual del entorno de escritorio XFCE es la 4.12, liberada el 28 de febrero de 2015. Se introdujeron vistas previas de ventanas y modo de lista al pulsar la combinación de teclas Alt+Tab, acoplado de ventanas en las esquinas del escritorio, un nuevo diálogo para configurar el papel tapiz con soporte para diferentes …

Top noticias del 24 de Enero de 2017