Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 07/03/2017 08:40

Escrito por: Daniela Zárate

Siete heroínas tecnológicas que deberías conocer

Por Débora Slotnisky para Cromo - El Observador. Aunque en los últimos años aumentó la presencia femenina en ámbitos laborales que estaban reservados para los hombres, en el sector de la informática aún son minoría. De hecho, a nivel global representan menos del 25% de los empleos de esta industria. Sin embargo, algunas desempeñaron roles tan fundamentales en el desarrollo de la informática, que marcaron hitos trascendentales que merecen ser recordados.
LAS PIONERAS

lovelace.jpg



Ada Lovelace (1815-1852)
Nacida en 1815, en Londres, Augusta Ada Lovelace es considerada "la madre de la programación informática". Ella hizo la descripción de la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage (considerado "el padre de la informática"), más conocida como "máquina analítica", y desarrolló el primer programa destinado a ser procesado por una máquina programable. Para eso, detalló un plan en el que se describen los pasos que permitirían calcular los valores de los llamados números de Bernoulli, su primer programa. Además, sugirió el uso de tarjetas perforadas como método de entrada de información e introdujo una notación para escribir programas. Si bien durante su vida sus aportes fueron poco apreciados, varios años después de su muerte se empezaron a aprovechar sus fundamentos para los avances de la informática.
Más tarde aparecieron otras mujeres destacadas: Edith Clarke realizó sus primeros aportes cuando trabajaba en General Electrics. En 1921 patentó una calculadora gráfica que se utilizó para resolver problemas sobre líneas de transmisión eléctrica. Además, fue la primera …

Top noticias del 7 de Marzo de 2017