Da igual saber cuánta batería tiene un iPhone, la clave está en conservarla. En cuidarla. Y sobre la salud de la batería se ha escrito mucho. Porque no es fácil realizar tests a ciegas y obtener datos precisos. Dos iPhone idénticos pueden tener mínimos cambios en su proceso de fabricación que generen una desviación porcentual considerable. Como en nuestro organismo, siempre reactivo a agentes mutagénicos como el polvo, la batería de cada iPhone es idéntica solo en apariencia.
Tal vez por eso nos obsesionan detalles nimios como la cantidad de ciclos de carga, algo que determinará la propia vida útil del iPhone. Pero tras muchos años ejecutando pruebas con distintos modelos y cables, yo solo os puedo relatar mi experiencia y cómo he conseguido que la batería de mi iPhone 15 Pro siga al 100%: cargándolo solo con Magsafe.
Por qué es mejor la carga con Magsafe
Según varios expertos y exámenes tomográficos, el cable USB-C del iPhone 15 es "una obra maestra". Apple hizo los deberes y no asumió la imposición de la Unión Europea por adaptar el USB-C como un encargo cualquiera. Sin embargo, si algo he constatado es que la carga mediante Magsafe parece ser menos invasiva y mucho mejor para mi iPhone. ¿Por qué?
Sabemos que la carga magnética no es la más eficiente. Un estudio abrió el debate sobre sostenibilidad y responsabilidad civil al constatar que casi el 50% de la energía transmitida es energía desperdiciada. Es …