Grabada en 1995 en el marco de un Steve Jobs enfadado pero cómodamente asentado en NeXT —aún quedarían dos años para su retorno a Apple— la entrevista perdida ha sido tildada durante años de valor incalculable. Por dos razones: por un lado, es una conversación limpia de 70 minutos sin la menor realización. Un plano medio sin cortes, donde no vemos el rostro del entrevistador Robert Cringely, actuando casi como una voz sagrada.
Y es que este "bruto" en realidad iba a formar parte de un gran documental de la PBS, 'El triunfo de los nerds'. Es solo que, tras la edición final, apenas llegó a incorporarse un minuto de todo el metraje grabado. Como fuera, el ADN de la marca y la filosofía de Jobs está aquí. Todo el ideario de Jobs está aquí, de hecho. Para bien o para mal.
La sinceridad de Steve Jobs
La sinceridad es una cualidad positiva, algo valorado en entornos profesionales. Transmite confianza y no pocos expertos en liderazgo y Recursos Humanos coinciden en que es una de las habilidades clave en roles de responsabilidad. Sin embargo, la sinceridad es un arma de doble filo cuando desemboca en comentarios tan negativos. Como el habitual "tu trabajo es una mierda" de Steve Jobs. El "sincericidio" o el todo vale perturba la convivencia en el trabajo, la calidad de la comunicación.
Steve Jobs era el jefe supremo, así que sus relaciones estaban circunscritas a ciertos roles de …