Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/05/2018 05:14

Escrito por: Santi Araújo

Sigue estos consejos de la AEPD para proteger tus datos y prevenir delitos en Internet

Sigue estos consejos de la AEPD para proteger tus datos y prevenir delitos en Internet

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un documento cargado de expresiones como ciberacoso, ciberbullying, sexting, grooming, phising, pharming o carding. Aunque es un organismo con sede en España, la mayoría de estos consejos sirven para cualquier lugar del planeta.

Con esta guía buscan informar sobre las consecuencias de difundir información personal a través de Internet de manera no consentida, además de ayudar a identificar diferentes tipos de delitos.

"El uso de información (datos) de carácter personal, junto al de las tecnologías de la información y comunicación como las que se desarrollan en Internet, puede dar lugar a la comisión de diversos delitos sin que en ocasiones se llegue a ser consciente de ello".

Este texto, en el que han colaborado el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y la fiscalía, quiere que evitemos incurrir en delitos pero que también seamos capaces de evitar ser víctima de ellos.

Obviamente, en esta guía hacen alusión al la nueva normativa europea (GDPR) que entrará en vigor el próximo 25 de mayo. A lo largo de las 45 páginas, la AEPD toca temas tan delicados como la violencia de género, la suplantación de identidad, estafas o delitos de odio.

Recomendaciones que incluye este manual

En un primer gran bloque, la AEPD nos habla acerca de las consecuencias de utilizar información personal en Internet, "tanto propia como de terceros".

Aclaran que, en algunas ocasiones podríamos difundir contenido en la Red que afectan a personas a …

Top noticias del 11 de Mayo de 2018