En un comunicado emitido por el IFT se ha anunciado que a partir del próximo 16 de diciembre en el país 24 ciudades de siete Estados estarán cesando la transmisión de señales de televisión analógica. A esta resolución se llevó después de demostrar que se entregó al 90% de los hogares de escasos recursos un televisor con la capacidad de recibir señales digitales en: Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora. Este sería el segundo apagón analógico que se realizaría en el mes de diciembre, el primero de ellos se llevará a cabo el próximo día 11, cuando las señales analógicas de otras ciudades en Baja California, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Sonora también sean detenidas. En total serán 67 las estaciones que dejarán de transmitir los contenidos analógicos. Dichas estaciones están ubicadas en Isla de Cedros, Baja California; Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara, La Barca y Ciudad Guzmán, en Jalisco; Ciudad Hidalgo, Los Reyes Salgado, Morelia, Puruándiro, Zamora, Zinapécuaro, Zitácuaro, Apatzingán, Pátzcuaro y Uruapan, en Michoacán; San Luis Potosí, en San Luis Potosí; San Fernando, en Tamaulipas; Monclova, Nueva Rosita, Piedras Negras, Sabinas y Ciudad Acuña, en Coahuila; y Cananea, en Sonora. Con el cese de la transmisión de señales analógicas se permitirá que se libere la banda de los 700 MHz Con la llegada de la televisión digital terrestre se espera que el espectro radioeléctrico de los 700 MHz se libere para que el próximo año sea aprovechado. Para lograrlo el Instituto …