¿Un casco de realidad virtual dirigido más al trabajo de oficina (ofimática, navegación por Internet…) que a lo multimedia y los videojuegos? ¿Y que, además, funciona con su propia distribución y gestor de ventanas Linux? Eso es, exactamente, lo que nos prometen Simula One y SimulaOS.
Los creadores de Simula One lo definen como "un visor de realidad virtual centrado en el entorno de oficina y desarrollado sobre un Linux de escritorio", una herramienta de trabajo que en opinión de sus creadores "proporciona una funcionalidad comparable a cualquier portátil o PC Linux, pero con toda la potencia de la realidad virtual".
Los argumentos para utilizar realidad virtual en la oficinaPara ello, cuenta con funciones de seguimiento del movimiento de la mano con 6 grados de libertad a través de Ultraleap, con la posibilidad de seguir visualizando nuestro teclado o ratón (que se conectarían directamente al visor mediante bluetooth) recurriendo a su cámara integrada. Así, afirman que el dispositivo es capaz de ofrecer "10 veces más inmersión/concentración" que las pantallas normales.
Una parte fundamental de este dispositivo es su sistema operativo preinstalado, SimulaOS, que en realidad se trata de una distribución Linux enfocada específicamente a la realidad virtual, con un gestor de ventanas preparado específicamente para permitirnos usar nuestros programas favoritos dentro de la misma.
Aunque diseñado con el Simula ONE en mente, su gestor de ventanas es compatible también con los visores VR de HTC y Valve
Y cuando decimos "nuestros …