Hay series que son mucho más de lo que parecen. La funesta 'Perry Mason' de HBO Max —una especie de remake del clásico de los 60— es un buen ejemplo. 'El Paciente', de Disney+, otro claro ejemplo. O 'La hora del Diablo', que estrenó hace poco su segunda temporada en Prime Video. Pero el más vivo ejemplo lo tenemos en Apple TV+: 'Slow Horses' es una gema apenas promocionada dentro y fuera de su catálogo. Y eso que siempre está entre las 3 más vistas en España.
'Slow Horses' es mucho mejor de lo que se insinúa
Esta serie es capaz de regalar algunos de los momentos más hilarantes y tensos de la televisión actual —y más ahora, que tira por el thriller—. Material de partida no le falta, desde luego: 'Slow Horses' parte de 'Jackson Lamb', la saga de novelas escritas por Mick Herron, ganadora del premio CWA Gold Dagger. Y Jackson no es otro que una vieja gloria del espionaje táctico venido a menos, caído en desgracia, considerado poco menos que un inútil para llevar a cabo su trabajo.
Hasta ahí bien. Bueno, hasta que un falso grupo terrorista de extrema derecha secuestra a un joven musulmán para ejecutarlo en directo. Falso porque en realidad es un movimiento de falsa bandera del MI5 para acallar las voces de ciertos medios conservadores. Es en este momento cuando Jackson y su grupo se convierten en el foco de miradas indeseadas. Pero …