La incomunicación es uno de los muchos problemas a los que nos enfrentamos inmediatamente después de un sismo. No importa cuánto lo intentemos, a veces la red celular está tan saturada que simplemente resulta imposible hablar por teléfono o mandar un mensaje.
Pensando en esto es que SkyAlert y Bridgefy hicieron una alianza para mejorar el servicio de alertas y hacer que la aplicación pueda funcionar sin necesidad de internet.
https://twitter.com/bridgefy/status/1042886841102467072
El acuerdo entre las dos compañías mexicanas le permitirá a SkyAlert integrar la tecnología de Bridgefy, con la que es posible crear una “red de malla” en donde la información se transmite de un dispositivo a otro. Así, la app de SkyAlert podrá enviar alertas y notificaciones incluso si los usuarios no tienen conexión.
¿Cómo funciona? En caso de un sismo, los usuarios que sí tengan internet recibirán la alerta a través de SkyAlert, y luego ellos la redistribuirán a las personas con la app que están físicamente a su alrededor.
Después del sismo, los usuarios de SkyAlert recibirán una notificación con dos botones: “Estoy bien” o “No estoy bien”. Luego de seleccionar alguna de las dos opciones, la aplicación notificará a la lista de personas de confianza que se haya creado anteriormente.
[caption id="attachment_183634" align="alignnone" width="640"] SkyAlert funciona actualmente en 14 estados de México. (SkyAlert)[/caption]
Lo importante aquí es que en caso de que no se tenga conexión a internet, el mensaje de “Estoy bien” o “No estoy bien” se distribuirá a través de los teléfonos que se encuentren cerca del usuario, hasta encontrar uno …