Una de las tecnologías clave en el ecosistema de Apple es AirDrop, la cual permite compartir archivos mediante la conexión WiFi entre los diferentes dispositivos de la compañía.
La ventaja de AirDrop no solo es la velocidad de transferencia de datos, sino la facilidad y rapidez con la que dos dispositivos se pueden enlazar para la transferencia de datos. Lo sorprendente, es que en más de 10 años de existencia de Android ningún fabricante ha logrado algo similar, en parte por la fragmentación del sistema operativo.Opciones similares a AirDrop en Android hay bastantes. Google tiene la suya, que es conocida como “Nearby Share”, Samsung presentó “Quick Share” junto con los S20, pero de momento ninguna ha logrado funcionar entre todos los dispositivos de diferentes fabricantes, incluidas las computadoras con Windows y Chromebooks.
Snapdrop: la solución que estábamos esperando
Snapdrop no está detrás de empresas como Google, Samsung, Xiaomi, OPPO, realme, Motorola o alguna marca que busque eliminar las barreras de otros servicios similares a AirDrop.
Snapdrop es un proyecto a cargo del desarrollador latinoamericano “RobinLinus”, el cual incluso tiene el código en GitHub para que otros desarrolladores puedan verlo y utilizarlo.
Esta solución a AirDrop funciona en Android, iOS, Windows, Mac y Chromebooks, por lo que es muy fácil pasar archivos entre equipos de distintos sistemas operativos y empresas.Su funcionamiento es realmente sencillo; en Android es posible bajar la aplicación, mientras que en Windows, macOS y iOS puedes crear una web app para usarlo con mayor comodidad. …