Si tienes un iPhone, enviar un archivo a otro iPhone es tan fácil como activar AirDrop. Y para Android puedes usar Snapdrop, una alternativa sin limitaciones.
Hay una gran variedad de métodos para enviar un archivo a otra persona. Más allá del correo electrónico, puedes usar Dropbox, Google Drive, servicios tipo WeTransfer o acudir a aplicaciones como WhatsApp o Telegram. Pero si tienes un iPhone, puedes compartir archivos con otro iPhone a poca distancia sin cables y simplemente activando la tecnología AirDrop de Apple.
Por suerte, siempre hay un desarrollador que quiere acercar la tecnología a todo el mundo, y para enviar y recibir archivos sin cables entre dispositivos a cierta distancia, aunque sean iPhone o Android, puedes acudir a Snapdrop, un servicio gratuito y que no necesita que instales nada.Veamos en qué consiste y cómo funciona. Una pista, es fácil de usar, se ejecuta directamente desde el navegador y aprovecha la conectividad inalámbrica de tu smartphone.
Sin registro y sin cables
El único requisito para aprovechar Snapdrop es abrir su página web en el navegador web de los dos dispositivos que van a compartir archivos. Pueden ser un iPhone, un iPad, un Mac, un PC, una tablet o un smartphone Android. La clava está en que ambos dispositivos estén conectados al mismo punto Wi-Fi.Al cargar la misma página los dos dispositivos, desde ambos se verá el otro dispositivo. A partir de aquí, pulsando encima podrás elegir qué archivo enviar. Puede ser una imagen, un vídeo, una carpeta entera, un documento… Y …