La huella de carbono anual de TikTok es más grande que la de toda Grecia. O al menos, «probablemente», según estudio de expertos que han analizado el uso de las plataformas sociales, especialmente el tiempo que pasa la gente en ellas. Según dicen ese consumo de electricidad es mayor que el de Instagram, y eso que la red social de Facebook tiene casi el doble de usuarios que TikTok. En el estudio se tienen en cuenta el tiempo que la gente pasa en cada plataforma (30 minutos en el caso de TikTok), el consumo que hacen los millones de dispositivos conectados y también las emisiones asociadas a los centros de datos donde se alojan los servidores de la compañía. No han tenido en cuenta el uso que se hace en las oficinas de TikTok y otras compañías ni la huella de carbón de los 4.400 empleados y sus viajes, que supondría otra pequeña cantidad.En el fondo, hay quien considera que este tipo de comparaciones tiene su trampa, pues podrín plantearse también como cuestión de prioridades personales. Es como cuando se dice que Bitcoin consume más electricidad que Egipto, otro dato estimado pero relativamente fiable a día de hoy. En este caso Bitcoin consume más del triple que TikTok, y probablemente las emisiones están también en ese orden de magnitud. Pero, en el fondo, cada persona podría preguntarse, ¿en qué prefiero que se consuma la electricidad? Hay gente que preferiría eliminar TikTok, Instagram y hasta WhatsApp de sus vidas; otros eliminarían …