Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/04/2017 16:20

Escrito por: Vonne Lara

Sobre el difícil (y preciado) arte de escuchar

"Existe la creencia de que hablar nos coloca en una posición social más destacada, es decir que si no hablamos no existimos". Sin embargo, la realidad puede ser muy distinta.
"Y quien ahora siga creyendo que el escuchar no tiene nada de especial, que pruebe, a ver si sabe hacerlo tan bien". Así nos reta Michael Ende en su novela "Momo", en donde la peculiar protagonista tiene un don muy especial: sabe escuchar. No escucha como quien oye, sino con una capacidad que asombra; Ende lo explica así:
Momo sabía escuchar de tal manera que a la gente tonta se le ocurrían, de repente, ideas muy inteligentes. No porque dijera o preguntara algo que llevara a los demás a pensar esas ideas, no; simplemente estaba allí y escuchaba con toda su atención y toda su simpatía.
Como podemos imaginar, la capacidad de escuchar va más allá de solo oír al que habla, tal como observar se distancia de ver. En ambos casos, una característica especial puede distinguirse: la atención. Escuchar de verdad y con atención es un sencillo proceso que nos traerá muchas satisfacciones (tanto a quien escucha como a quien es escuchado) y puede que nos sorprendan bastante los alcances de esta virtud.
En el libro de Erich Fromm, "El arte de escuchar", se enumeran algunas reglas sobre escuchar. El libro está enfocado desde el punto de vista del Fromm terapeuta, sin embargo, no nos serán ajenos los lineamientos que resalta para refinar, como él nombra, el arte de escuchar:

La regla …

Top noticias del 12 de Abril de 2017