Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/10/2017 11:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Sobre las vulnerabilidades del mundo digital

Sobre las vulnerabilidades del mundo digital

Ocurre cada cierto tiempo que sale alguna nota en donde se advierte que un protocolo de seguridad fue violado, o que los investigadores de alguna universidad pueden saber tus contraseñas simplemente por el tono recibido al escribir las mismas en el teclado, etcétera. Es decir, “tiro por viaje” nos enteramos de que nuestros sistemas no sólo no son seguros, sino que además, están en riesgo constante.
Y es cierto, no hay sistema seguro en el mundo, pero todas estas advertencias son genéricas y no son un problema si se tienen las medidas adecuadas para minimizar las dificultades si es que se presentan problemas. Por ejemplo, el ransomware, como el “wannacry”, fue un problema que afectó computadoras en muchísimas partes del mundo. Hubo infección y petición de dinero a empresas, a instituciones gubernamentales, etcétera. El problema sin embargo, pudo haberse minimizado si todas estas máquinas infectadas hubiesen tenido respaldos de sus datos importantes, sólo por mencionar una sola medida.
Y puedo entender que mucha gente no hace respaldos porque le da flojera, porque no tiene tiempo, porque es una labor que que consume recursos y no parece haber necesidad de hacerla aunque sepamos, por ejemplo, que los discos duros no tienen palabra de honor y que los malvados fallarán en el peor de los momentos.
Hoy se habla de virus en los teléfonos, pero yo al menos no he visto virus en los Android y tampoco sé de gente que haya reportado problemas de esta naturaleza en iOS. Sin embargo, las tiendas de apps …

Top noticias del 26 de Octubre de 2017