La comunidad que enaltece el código abierto debe de estar contenta, ya que Sony Pictures Imageworks pone a su disposición el OpenColorIO, un software utilizado en producciones como Spider-Man: Into the Spider-Verse, Hotel Transylvania 3, Alice in Wonderland y Cloudy with a Chance of Meatballs.
Se trata de una herramienta para la administración del color durante el proceso de producción y del segundo proyecto de software de la Academy Software Foundation, la cual está encabezada por la Linux Foundation.
Con esta decisión, Sony Pictures Imageworks espera que la comunidad se haga cargo del futuro de este programa.
“Los desarrolladores y las compañías que lo utilicen todos los días, guiarán su destino, empezando con las características y el lanzamiento para la nueva versión 2.0”, refirió Michael Ford, vicepresidente de la compañía.
La Academy Software Foundation inició operaciones en 2018 como un esfuerzo de la industria por promover el desarrollo y uso del software abierto en Hollywood.
Algunos de sus miembros fundadores son: Autodesk, Cisco, DreamWorks, Epic Games, Foundry, Google Cloud, Intel y Walt Disney Studios.
En Spider-Man: Into the Spider-Verse, Miles Morales, un adolescente que lucha por adaptarse a su nueva escuela mientras alimenta su pasión por el grafiti, es mordido por una araña radioactiva, por lo que desarrolla habilidades especiales.