Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 04/02/2017 07:15

Escrito por: Héctor Cancino

Software y tecnología ancestral que aún vive

Por Carolina Ferrer para ThinkBig. Estamos acostumbrados a que la evolución tecnológica vaya cada vez más rápido. La obsolescencia de los aparatos cada vez es mayor, por lo que la inversión en gasto tecnológico por parte de particulares y empresas crece año tras año. “Renovarse o morir” parece ser la frase que define el campo tecnológico hoy en día.
Desde que Ada King escribiese en 1842 el primer programa de computadora, el software de los ordenadores y dispositivos electrónicos ha cambiado a la velocidad de la luz. No obstante, aún existen programas que no han sufrido ningún tipo de actualización y mantienen su código, tal y como fueron creados en un primer momento.
El MIT recoge en una investigación una recopilación del software que “permanece vivo” aunque el mundo se derrumbe alrededor.
El Pentágono
La Mecanización de los Servicios de Administración de Contratos, más conocido como MOCAS (por sus siglas en inglés), sigue en activo en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, 58 años después de que se escribiese su código, para ser exactos en 1958.
El programa se encarga de poner en marcha un sistema de gestión de contratos computarizado. En su momento, se consideraba la última tecnología en el ámbito de la computación. De hecho, estaba escrito en COBOL, un lenguaje que acabó siendo aprobado años más tarde.
Grace Hopper, creador de MOCAS, basó el invento en las ya existentes tarjetas magnéticas o perforadas. La interface del programa es lo que conocemos como “pantalla verde”, que se extendió a otros campos como …

Top noticias del 4 de Febrero de 2017