Tener problemas de cobertura en un iPhone no es normal. Son fallos que generalmente no deberían ocurrir, aunque tampoco implica necesariamente que el dispositivo esté roto. Ni mucho menos, ya que también son problemas que pueden afectar a un Mac o a dispositivos que no son de Apple.
Existen diferentes causas y soluciones a estos problemas que conviene conocer antes de echarse las manos a la cabeza. Y es que en muchas ocasiones los problemas más tediosos tienen una solución más sencilla de lo que parece de inicio.
Soluciones generales para cualquier problema de cobertura
Existen unos tips que sirven para solventar problemas de diferente índole y que en este caso tienen relación tanto con los problemas de cobertura Wi-Fi, como con datos móviles y/o llamadas. En esencia se tratan de fallos producidos por el software y que tienen una solución bien sencilla.
Actualizar iOS: en algunas versiones de iOS se han encontrado problemas de diferente índole relacionados con las conexiones. De ahí que actualizar a la última versión disponible sea siempre aconsejable (Ajustes > General > Actualización de software).
Reiniciar el iPhone: el clásico apagado y encendido del móvil que parece tan absurdo, tiene realmente mucho sentido. Al hacerlo se resetean los procesos en segundo plano que se estaban ejecutando y que, puede, estuviesen afectando a las conexiones.
Restaurar el iPhone: suele ser la opción más severa ante problemas de software, teniendo que formatear el iPhone al completo para eliminar …