Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/06/2023 08:01

Escrito por: Marcos Merino

Somos el eslabón débil: tres de cada cuatro brechas de datos se debe a que los humanos caemos en engaños, no a 'bugs'

Somos el eslabón débil: tres de cada cuatro brechas de datos se debe a que los humanos caemos en engaños, no a 'bugs'

Los ciberataques y las violaciones de datos son fenómenos crecientes, según el Informe Anual de Investigaciones de Violaciones de Datos (DBIR) 2023 de Verizon Business; ninguna sorpresa en ese sentido.

Lo inesperado es que los ataques de ransomware (uno de cada cuatro ciberataques entra en esta categoría), se han mantenido estables con respecto al año pasado, pese a que cada vez tienen un mayor protagonismo en los medios. Sin embargo, no hay que lanzar las campanas al vuelo…

…el año anterior presenció tantos ataques de malware como los cinco años previos juntos y, si bien el número de ataques de esta clase se ha estancado, el coste de los mismos sí ha aumentado (se ha doblado, de hecho) gracias a su eficacia y a la importancia de los objetivos elegidos por los 'piratas'.

De hecho, según los datos del informe, un 95% de los incidentes de ransomware se tradujeron en pérdidas de entre 1 millón y 2,25 millones de dólares.

Somos el eslabón débil

Pero el informe de Verizon arroja también otro dato muy relevante: la causa mayoritaria de todos los ciberataques (el 74%, casi tres cuartas partes) es el factor humano. Se ha avanzado mucho en protección de infraestructuras críticas y en la elaboración de protocolos de ciberseguridad… pero la naturaleza humana sigue siendo igual de vulnerable que siempre.










En Genbeta

El mayor punto débil de tu seguridad eres tú: así te pueden atacar con la ingeniería social

Top noticias del 9 de Junio de 2023