Rise of the Tomb Raider llegó la pasada semana y las ventas tras su primera semana en Reino Unido han hecho saltar las alarmas. Analizamos los motivos
Rise of the Tomb Raider, la secuela del reinicio de la franquicia que vimos en 2013, llegó la pasada semana a Xbox 360 y Xbox One. Las sensaciones apuntaban a que era uno de los juegos más esperados de un año en el que sale muy caro destacar y que, a nivel cualitativo, el trabajo de Crystal Dynamics era un paso adelante en toda regla, cuajando un proyecto más grande y ambicioso. ¿Pero qué dicen las cifras? El juego ha vendido menos de un tercio de lo que lo hizo, en el mismo periodo de tiempo, la entrega anterior. ¿Por qué?
Tomb Raider (2013) vendió tres veces más que su secuela, Rise of the Tomb Raider
Eso sí, si analizamos los números y los comparamos con los de la entrega anterior, hablar de fracaso sería sumamente precipitado; si en 2013, entre tres plataformas sumando más de 200 millones de usuarios, vendió 186.000 copias en su primera semana, no debería ser algo negativo que ahora sumen alrededor de 60.000 unidades vendidas en un parque de consolas (Xbox One y Xbox 360) de poco menos de cien millones de consolas. Hablamos, repito, de copias vendidas en su primera semana a la venta. Además, en mercados como el español fueron muchos los comercios que no pusieron a la venta el título hasta el pasado viernes, sin haberse cumplido todavía …