La nave espacial de la NASA, cuyo objetivo es estudiar al Sol, ha empezado sus trabajos y ha sobrevivido para contarlo. “Esta es la sonda que más se ha acercado a nuestra estrella y ha empezado a mandar datos de su cercano encuentro solar”, reportan los científicos en la reunión de la American Geophysical Union, que se celebró en Washington D.C., la semana pasada. “Lo que estamos viendo ahora es completamente nuevo”, dijo el físico solar Nour Raouafi, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad de John Hopkin, agregando que “Nadie había visto nada así antes”.
FOTO: Captan a dos estrellas chocando en algún lugar del Universo
Parker se lanzó el 12 de agosto y hará 24 trayectorias cercanas al Sol durante los siguientes siete años y eventualmente irá a estar a unos 6 millones de kilómetros de la superficie del Sol. Su primer acercamiento se hizo el 6 de noviembre pasado, acercándose a unos 24 millones de kilómetros de la superficie de la estrella. Esto es más del doble en cercanía a la nave anterior, Helios, que llegara en los años 1970s para estudiar al Sol. En su velocidad más alta, Parker puede ir a 375 mil kms/hora, el doble de la velocidad de Helios.It's #SunDay! ☀️ This new view of the Sun's corona — a dynamic part of the solar atmosphere — was captured by #ParkerSolarProbe when it was just 16.9 million miles from the Sun, much closer than any spacecraft has ever gone before. https://t.co/kec0t4mey5 pic.twitter.com/omExgpMyvX
— NASA …