Es la primera vez que se registran nubes brillantes en el ecuador de Neptuno.
La tormenta masiva observada por el Observatorio Keck tiene un tamaño parecido al de la Tierra.Las fotografías de un sistema tormentoso en Neptuno han sorprendido a los astrónomos al aparecer en una región inusual de este lejano mundo. Investigadores del Observatorio de Keck, localizado en Maunakea (Hawaii), han captado una inusual tormenta en el ecuador de Neptuno, una región donde antaño no se habían observado nubes brillantes de tales magnitudes. El centro del sistema tormentoso presenta una longitud de 9.000 kilómetros, lo que equivale prácticamente al 75% del tamaño de la Tierra y a un tercio del radio del octavo planeta del sistema solar.
"Ver una tormenta a una latitud tan baja es extremadamente sorprendente. Normalmente esa zona es realmente tranquila y sólo vemos nubes brillantes en las bandas de latitudes medias, por lo que una nube tan enorme justo en el ecuador es algo espectacular", explica Ned Molter, graduado de la Universidad de California (Berkeley), que observó el aumento de brillo de la tormenta entre el 26 de junio y el 2 de julio de 2017. "Históricamente, a veces se han visto nubes muy brillantes en latitudes más cercanas a los polos", subraya la profesora Imke de Pater, profesora de Astronomía en la Universidad de California y jefa de Molter.Fuente: Observatorio Keck.
Según Pater, "esto prueba que existen cambios muy drásticos en la dinámica de la atmósfera de Neptuno y tal vez sea un fenómeno meteorológico …