Como creador de contenido, mi día a día gira en torno a dar siempre con esa app que me permita dar un buen resultado y hacer mi trabajo en menos tiempo. Edito vídeo con el Mac, pero también desde el iPhone. Y es que quedó atrás la época en la que con subir un vídeo a YouTube era suficiente. Ahora hay que subir contenido a Instagram y TikTok por igual. Y aquí el iPhone se convierte en el estudio de grabación perfecto: buenas cámaras, procesadores potentes y una App Store repleta de aplicaciones de edición.
Durante años he probado decenas de apps: desde las grandes clásicas como iMovie y Clips de Apple, pasando por CapCut, y ahora quedándome con Captions para poner subtítulos a mis vídeos. Pero si hay algo que tienen en común todas estas apps es una cosa: hay que pagar por ellas para un buen resultado. Por eso, cuando Instagram lanzó su propia app de edición, Edits, no dudé en probarla desde el primer minuto.
Edits: la jugada maestra de Instagram en la guerra de los editores
Estamos en un momento muy interesante: por un lado, CapCut (propiedad de TikTok) domina el mercado de los editores en móviles. Ofrece un catálogo de efectos, transiciones y animaciones casi infinito. Eso sí, muchas funciones avanzadas son de pago. Por otro lado, Apple sigue siendo el rey en cuanto a grabar vídeo gracias a los iPhone y su increíble cámara, pero, sinceramente, sus apps de edición para móvil (Clips, iMovie) …