Hace unos días hablaba con una colega que estudió derecho que tiene 25 años y que lo está pasando mal en su trabajo. Básicamente en la entrevista de reclutamiento le mostraron unas oportunidades laborales excelentes en la empresa, pero en la práctica el pago siempre acaba siendo menos del prometido por diferentes cláusulas (tiene un sueldo fijo más comisiones). Y además, el ambiente laboral es muy tenso, a causa de la relación del jefe con el equipo.
Yo le decía que ahora que ahora que aún tiene pocos gastos obligatorios de esos que la vida te va imponiendo, aprovechase para darse un poco de tiempo para hacer algo diferente.
En Genbeta
Soy millenial, me comí la crisis de 2008, pero paso mucho tiempo con la Generación Z y entiendo sus frustraciones laborales
Ya hemos visto que uno de los principales dramas que está viviendo la Generación Z, a pesar de tener acceso en España a más contratos estables gracias a los cambios que la Ministra de Trabajo ha hecho en los últimos años y a las constantes subidas del salario mínimo, es que emanciparse es más caro que nunca por la subida de los precios de alquileres o compra de propiedades. Mucho más, en las grandes ciudades. Otro problema es acabar en trabajos para los que uno está sobrecualificado.
Aquí voy a compartir unos consejos de decisiones que a mí me han servido en la vida …