Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/04/2017 09:49

Escrito por: Daniela Zárate

Soy una gamer: la industria de los videojuegos es cosa de chicas

*Por Alejandra Luzardo, Cofundadora de Demand Solutions, Líder y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID
La industria de los videojuegos ya lidera el mercado global del entretenimiento, y ciertamente es uno de los sectores de las industrias culturales y creativas –lo que en el BID llamamos Economía Naranja– con mayor potencial. En el año 2016 la industria de los videojuegos generó a nivel global casi US$100.000 millones, y para 2018 se estima que podría superar los US$113.300 millones, según datos relevados por la firma especializada Newzoo.
¿Cuál es el verdadero rol de las chicas –o de las gamers– en el mundo de los videojuegos? Según los cánones convencionales de esta industria, para considerarte una gamer deberías jugar videojuegos que sean lo suficientemente elaborados, complejos y estratégicos; jugar casualmente no cuenta... Pero para sorpresa de muchos, eso es justamente lo que hacen cientos de chicas en América Latina y el Caribe que están cambiando el rumbo de esta industria.
“Las mujeres somos las mayores consumidoras, e incluso participamos del 48% de la industria de los videojuegos, como gamers entusiastas, pero no nos animamos a ser creadoras, y precisamente eso es lo que estamos impulsando desde Epic Queen” (Dany González, fundadora de Epic Queen).
La industria de los videojuegos a nivel global sigue contando con un bajo porcentaje de mujeres en sus equipos de desarrollo, de tan sólo el 22%. Planet Money echa luz sobre las causas del fenómeno: la proporción de mujeres que estudiaban Ciencias de la Computación comenzó a caer casi …

Top noticias del 3 de Abril de 2017