Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 12/02/2018 08:12

Escrito por: Daniela Zárate

Space Invaders: conoce la historia del clásico juego en su cumpleaños 40

Cromo - El Observador. Considerado por muchos expertos como el videojuego que popularizó la industria, Space Invaders nació de la imaginación de Toshihiro Nishikado, un joven diseñador japonés de Taito Corporation, en junio de 1978. Nishikado, quien ya había diseñado (con menos trascendencia) el Soccer en 1972 –un juego arcade muy similar al Pong– recuerda haberse inspirado nada menos que en HG Wells y La Guerra de los Mundos al darle a sus alienígenas que bajaban desde el espacio una apariencia de pulpo, con tentáculos a tono. El juego, que sigue siendo perfectamente jugable 40 años después, es notable en varios aspectos.
Nishikado diseñó un entorno de juego protonarrativo muy eficaz a partir de una interfaz muy jugable y divertida con todo y sus limitaciones materiales (un joystick de desplazamiento lateral y dos botones) y de trabajar con un microprocesador Intel 8080, de 8 bits.
Aunque admitió que se sintió frustrado por la escasa resolución de sus modelos de naves, que pretendían parecidos a aviones reales, sí fue capaz de crear modelos antropomórficos complejos para la época, pero que decidió no emplear en la versión final de su juego porque consideraba inmoral generar entornos gráficos que permitiesen "matar" seres humanos virtuales.
También la banda sonora fue un gran logro: se trata de un ostinato de cuatro notas descendentes, que se repite insistentemente a lo largo del juego. El ostinato gana en velocidad según el jugador avanza hacia el final de la pantalla –o sea, a medida que el jugador va eliminando naves– y …

Top noticias del 12 de Febrero de 2018