Hace unos minutos un Falcon 9 de SpaceX ponía en órbita el cuadragésimo noveno lote de satélites Starlink. Pero lo más importante del lanzamiento es que la primera etapa del Falcon 9 que lo llevó a cabo, la B.1060, volaba en su misión número 13 tras haber lanzado previamente el satélite GPS III-3, el satélite de telecomunicaciones Turksat 5A, la misión compartida Transporter-2, y otras nueve misiones Starlink.
Y tras dejar la segunda etapa en su trayectoria para entrar en órbita, aterrizó sin problemas en el espaciopuerto flotante A Shortfall of Gravitas, estableciendo un nuevo récord de reutilización de una primera etapa. El récord lo tenía hasta ahora la B.1051con doce misiones.
El vídeo del aterrizaje, por cierto, fue retransmitido a través de la misma constelación Starlink. Quizás por eso sea el de mejor calidad hasta la fecha en un aterrizaje en alta mar.
Aparte de ese récord, el lanzamiento de hoy ha sido de cifras redondas: fue la centésima reutilización de una primera etapa, el quincuagésimo aterrizaje consecutivo, y el también el quincuagésimo desde el Complejo de Lanzamiento 39A.
En su momento SpaceX dijo que esperaban alcanzar los diez lanzamientos antes de tener que hacer una inspección a fondo de las primeras etapas; ahora tienen como objetivo llegar a los quince. Y es que si consiguen poner pronto en servicio el Starship, que va a sustituir al Falcon 9 y al Falcon heavy, con las 21 que tienen en servicio actualmente estiman que no van a necesitar que sigan …