La compañía de Elon Musk, junto con HP Enterprise, llevarán a la Estación Espacial Internacional un ordenador que puede significar un gran paso de cara al futuro.
El próximo lunes, un cohete de SpaceX será lanzado desde la popular base de Cabo Cañaveral con una misión muy particular: llevar un superordenador a la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta máquina, desarrollada por HP Enterprise, lleva el nombre de Spaceborne Computer y estará destinada a realizar comprobaciones para determinar hasta qué punto puede ser posible trabajar con este tipo de tecnología en las condiciones del espacio.
El proyecto cuenta con la colaboración de la NASA, siendo de gran importancia para el desarrollo de la tecnología computacional durante los próximos años en el espacio. A día de hoy, la mayoría del trabajo que requiere de un alto nivel de tecnología relacionada con los ordenadores se realiza en la Tierra, debido a que hasta el momento no se ha conseguido proporcionar la solución idónea para llevarlo a cabo en las circunstancias que se dan en el exterior. Sin embargo, esto comienza a ser un problema.Las aspiraciones para los próximos años pasan por llevar a cabo misiones cada vez más alejadas de la Tierra, lo cual supone un mayor impedimento a la hora de recibir la información de las mismas con la tecnología actual. La latencia aumenta y la comunicación se vuelve pesada, lenta y menos fiable cuanto más lejos se está de la base de terrestre, razón por la cual es necesario contar con equipos …