Anoche, en una presentación en las instalaciones de SpaceX en Texas, Starbase, Elon Musk y Mike Sievert, director ejecutivo y presidente de T-Mobile en los Estados Unidos, anunciaban un acuerdo de ambas empresas para dar cobertura vía satélite a cualquier teléfono móvil en zonas remotas y/o sin cobertura. Pero es una promesa que viene con un montón de letra pequeña.
Para empezar, no están hablando de dar cobertura 5G ni tan siquiera 4G a esos móviles… ni mucho menos. De hecho hablan de empezar con mensajería –SMS y MMS y quizás algunas aplicaciones como Whatsapp, Telegram o iMessages– y más tarde, quizás, llamadas de voz. Y de nuevo más tarde, a lo mejor, fotos y vídeos. Y es que cada uno de los satélites podrá ofrecer entre uno y dos megabits de ancho de banda compartidos entre todos los móviles a los que esté dando servicio. Aunque por supuesto eso es mejor que no tener cobertura alguna, y más en el caso de una emergencia.
Musk dijo que el servicio podría entrar en beta antes de 2023. Aunque ya sabemos cómo son las fechas que anuncia Musk.
Satélites que no caben
Y es que resulta que el servicio va a funcionar gracias a los satélites Starlink de segunda generación. Y para poder empezar a ofrecerlo, SpaceX tiene que poder empezar a lanzarlos. Y para ello antes tiene que terminar su desarrollo. Y disponer de un cohete capaz de lanzarlos. Lo primero no parece algo que pueda demorarse demasiado, pues ya …