Con el lanzamiento de un lote de 52 satélites Starlink el pasado 10 de agosto, SpaceX superaba la barrera de los 3.000 satélites de la constelación de acceso a Internet puestos en órbita. Y desde entonces ya ha lanzado otros 46 más.
La barrera de los 1.000 la había superado en enero de 2021; la de los 2.000 en enero de 2022. Pero la gran cadencia de lanzamientos que lleva –en julio batía su récord de lanzamientos anuales— le ha permitido necesitar poco más de seis meses para llegar a los 3.000.
Starlink es, desde hace tiempo, y con diferencia, el mayor operador de satélites del mundo, muy por delante de otras organizaciones o países; le siguen los Estados Unidos, que descontados los de Starlink, tiene unos 2.000 satélites en órbita; Rusia, que contando los heredados de la URSS, anda por los 1.500; y China, que cuenta con unos 550. Aunque es posible que el Reino Unido adelante a China en no mucho tiempo con los satélites de OneWeb, otra constelación de acceso a Internet.
De todos modos, de los más de 3.000 satélites Starlink lanzados, y según las estimaciones de Jonathan McDowell, pues SpaceX no da estos datos, «tan sólo» unos 2.758 están en funcionamiento; el resto o bien han fallado y aún están en órbita o ya han reentrado en la atmósfera.
Impresión artística de satélites Starlink en órbita – SpaceX
En cualquier caso, con las iniciativas para crear constelaciones de miles y miles de satélites, básicamente para …