En la actualidad son muchos los podcaster que existen creando contenido para entretenernos en un gran número de plataformas como Spotify. Con el objetivo de compensar su trabajo, estas herramientas cuentan con diferentes programas de anuncios que les genera a final de mes un beneficio dependiendo de la cantidad de oyentes que han tenido. Pero algunos de estos se estaban aprovechando de esto al hacer podcast únicamente con ruido blanco.
Como ya contamos el mes pasado, este negocio de podcast únicamente con el ruido de las olas del mar o el cantar de los pájaros estaba generando en torno a 18.000 euros al mes para los creadores de contenido. Pero para Spotify únicamente le generaba pérdidas realmente importantes de hasta 38 millones de dólares.
Spotify no quiere que escuches ruido blanco en su plataforma
Y es que sin duda el gasto de tiempo para estos creadores en generar contenido con ruido blanco que obtienen de diferentes fuentes es sin duda muy reducido. Esto hace que efectivamente se convirtiera en un auténtico chollo para todos ellos al ganar miles de euros simplemente por poner un bucle un audio que llegaba a obtener millones de reproducciones al mes.
El problema llega cuando Spotify calcula que 'quitan' usuarios a otros podcast y a su tradicional contenido musical que les evita generar más un mayor beneficio. De esta manera, tras diferentes especulaciones Spotify ha decidido acabar con este lucrativo negocio del ruido blanco. Esta decisión pasa …