El nuevo encontronazo de tecnológicas tiene bandos muy definidos: las tiendas de aplicaciones que cobran una cuota de hasta el 30% en las compras de software hechas en ellas, y los desarrolladores que piensan que el cobro tan elevado de la prima es un abuso. Epic ha levantado la voz, rompió los términos de las reglas en Play Store y App Store y fue eliminada de ambas, y Spotify que antes se ha quejado, pero que nunca rompió los términos y condiciones, ahora está apoyando abiertamente a Epic.
La postura de Spotify es la siguiente:
Aplaudimos la decisión de Epic Games al pronunciarse en contra de Apple y continuar revelando el abuso que Apple lleva a cabo desde su posición dominante. Las prácticas injustas de Apple le han dado la desventaja a sus competidores y privado a los consumidores por demasiado tiempo. Hay mucho en juego para los consumidores y desarrolladores de apps, grandes y pequeños, y asegurar que la plataforma iOS opere competitivamente y de forma justa es una tarea urgente con implicaciones de gran alcance
Portavoz de SpotifyNo solo Spotify concuerda con que el cobro es un "abuso", sino que también daña la competencia en el ecosistema, ambos argumentos que esgrimió el desarrollador en su demanda a Apple dada a conocer el 13 de agosto.
Spotify tiene historia con Apple
La plataforma de música en streaming tomó acciones legales en marzo de 2019 y acusó a Apple de "ahogar la …