Spotify está expandiendo sus horizontes más allá de la música y los pódcast, y ahora busca atraer a creadores de contenido en vídeo a su plataforma. En un esfuerzo por competir con gigantes como YouTube, la compañía está explorando la opción de pagar a los creadores para que suban sus programas a Spotify. Esta estrategia busca convertir a la plataforma de streaming en un espacio más versátil, capaz de ofrecer contenido audiovisual además de audio, lo que podría marcar un importante cambio en su modelo de negocio.Tal y como nos informan desde Bloomberg, Spotify está desarrollando este nuevo formato que incluiría programas en vídeo completos, siguiendo la tendencia que ya han iniciado con la integración de videoclips musicales en algunos países. El objetivo es competir directamente con YouTube, lo que le permitiría a Spotify atraer a una audiencia más amplia y diversificada.Una apuesta por el vídeo para diversificar su ofertaSpotify ha experimentado con vídeos en su plataforma, desde los videoclips de las canciones hasta cursos en vídeo, y ahora la empresa parece decidida a impulsar esta área. Este movimiento no es sorprendente, dado el crecimiento continuo del consumo de vídeo en Internet, y las oportunidades comerciales que representan los creadores de contenido para ampliar la oferta más allá de la música.Además de atraer creadores, Spotify quiere mantener su modelo freemium, permitiendo a los usuarios acceder a parte de estos contenidos de manera gratuita, mientras que las versiones completas requerirán suscripción o pago por contenido adicional. Esta fórmula, ya utilizada con …