Europa, Estados Unidos y Latinoamérica son mercados dominados por Apple Music y Spotify en lo que a plataformas de streaming de música se refiere. Pero no es una realidad en todo el mundo. En China, por ejemplo, dominan Tencent Music, con 800 millones de usuarios y NetEase Cloud Music, con 600 millones. Los segundos también cuentan en África con Boomplay, un servicio de música por streaming cuyo accionariado comparte con al fabricante chino de smartphones Transsion, uno de los más exitosos en el continente.
Ese hecho le vale para llegar preinstalado en todos los smartphones que vende la compañía, lo que unido a estar muy enfocado al mercado africano, le vale para contar con 35 millones de usuarios allí y un total de 42 millones globales (y sumando dos por mes). Este año cumple cuatro años y acaba de cerrar una ronda de financiación de 20 millones con la que pretende expandirse más allá de los países donde más éxito tiene: Nigeria, Ghana, Kenia y Tanzania.
En Genbeta
La música grabada en España recupera en 2018 sus cifras de hace diez años gracias al crecimiento del streaming
¿Qué hace especial a Boomplay en África?
África es, por la situación económica de la mayoría de sus habitantes, un mercado muy distinto al resto y, sobre todo, muy complicado para las grandes compañías de servicios europeos y estadounidenses. A nivel de ingresos, la población no se puede …