El podcasting es la gran apuesta de Spotify para los próximos años, y parece que no le está saliendo nada mal. Este verano, la compañía mencionaba que su audiencia en este sentido había crecido un 50% desde el trimestre anterior y se había multiplicado por dos desde el año anterior. Números que contrastan con la situación de Apple, que sigue siendo el rey global en cuota de mercado y distribución, pero que no se está tomando en serio monetizar su dominio.
Spotify ya lo hace, en tanto que mantiene en su plataforma a los usuarios sin tener que pagar por los derechos de las canciones a las discográficas. Pero ahora quiere más, y ha anunciado que utilizará datos que conoce de sus usuarios, como edad, género, localización el dispositivo o el comportamiento de escucha. Todo ello lo utilizará en los anuncios del programa 'Spotify Podcast Ads', que se insertarán dinámicamente en la reproducción de los episodios.
Spotify Podcast Ads funcionará con lo que llaman 'Streaming Ad Insertion', que además de tomar todos esos datos, ofrece a los anunciantes métricas más reales de impresiones de anuncios, alcance de usuarios y frecuencia de aparición. Por el momento, la inserción de anuncios será exclusiva para sus podcasts, pero no hay que descartar que la compañía se expanda en este sentido para ser el actor más grande a nivel mundial, y sobre todo, que mejor rentabiliza.
Spotify promete mejores métricas
Para los anunciantes, este sistema ofrece varias ventajas, según la compañía. Para …